miércoles, 24 de septiembre de 2014

Impunidad diplomática

Quiero que me hagas daño
te conocí quemando pasado y ahora me hablas de futuro.
Puede que firme.
Que renuncie al instante y acepte un transcurso
tiempo sin destrucción debería ser una paradoja si somos lo que decimos ser.
Es posible
somos expertos en cambiar la realidad a nuestro antojo y quizás mañana te llame con otra idea.






Iterando

Nos dejamos el odio en la primera cita
ahora
eres una coletilla en cada despedida
un lastre en cada primera noche.

Silencio.
Manejamos cinco formas de imposibilidad distintas
las he contado.

Silencio.
Nada hay que decir de quienes osan sellar un no con un beso.

Silencio.
Silencio es lo que nos falta por probar.







sábado, 20 de septiembre de 2014

Jardineros

No se ha visto a ningún grupo de margaritas hablar del futuro
y si acoger cuerpos sonrientes cada primavera
al menos dentro de la prepotencia de la taxonomía las llamamos bellis
perennis o sylvestris
como si eso fuese una diferencia
pero bellis, eso es lo que importa
y recostarse sobre ellas con respeto para dejar de respetarnos
sin planes
en el instante que ellas dictan
ellas aplastadas, nosotros destrozados
todos felices.

Retozamos
el polen se expande
el instante que no habla de futuro se reproduce
un dialogo natural
cuerpos rotos
tallos retorcidos.



viernes, 19 de septiembre de 2014

Eukarya

1
El quimerista asumió que desbocarse y atenazarse son partes del mismo ritual y que ninguna persecución productiva mantiene un ritmo constante.

2
Ahora sabía que no era real. Ya que el recuerdo era su propia invención podía alterarlo y reanudar la búsqueda, cambiar a la princesa egipcia por la hija de un criador de lebreles de alguna región francesa, a Corso por el legendario Montignac, asaltador de caminos de obra perdida al que dicen que Rimbaud robó tras una noche de vino y diversas complacencias.

3
Teresa. Theresa.
Pulir el detalle. Un ligero cambio en la semilla puede cambiar por completo el crecimiento de la idea, ahora que todavía es autónomo es el momento de estas pequeñas decisiones.
Teresa.
Hija de un criador de lebreles ya tiene una hache.
Se llamará Teresa.

4
Encontrar a Teresa, el reflejo de Teresa en alguna mirada.
Quizás fuese el mismo Rimbaud el que lanzase la historia, quizás nunca conoció a Montignac. Aún así habrá que rastrear su obra y buscar anomalías, algún punto de fuga que oriente hacía el mito para poder ir acercándose a Teresa, ir concretando los versos que la describían y entender el porqué de la obsesión, cual es la idea o el ideal que Teresa, la indefinida Teresa, había cimentado en su conciencia. Perseguir sin saber, peregrinar atento a cada señal.

5
El quimerista no tiene tiempo para labores inalcanzables.
La belleza le ronda, sabe que acercarse a ella es la manera de seguir sintiendo hambre.


jueves, 18 de septiembre de 2014

Patrulla

Ritual de excepciones
sin excepciones
atavío pendiente de un hilo entre miradas
realidad mínima representando el todo que no existe ante la excepción.
El colapso
quiebra y ruptura de la gnosis
mito y mito
frente a frente.



Tenebrae party hard

Abierto el paso a la furia dentada
pasillo de neón sin señales de aviso abierto el paso
licencia privada sin sello oficial abierto el paso.
El accidente buscado
el salto cataclísmico unidad de medida
dinamitados los contadores
los muertos los vivos el afecto por la destrucción en cinco cómodos pasos
alumbra una generación de fotones impertinentes
rebeldes cuánticos elaboran su tesis sobre la imposición de la gravedad
los muertos los vivos el afecto por la destrucción en cinco cómodos pasos
abierto el paso a la furia dentada
entre y proceda.





miércoles, 17 de septiembre de 2014

Morning Glory

- Uno de estos días aprendo a conducir y a robar coches.
La amenaza
el veneno que circula impasible movilizando músculos e inconsciencias
saltos sobre lindes de fuego
acróbatas asociados de Diana sortean con un tirabuzón los disparos de los cazadores
no serán disecados y expuestos
han de morir y algún día lo harán
la parca habrá de correr e interceptarlos en movimiento.



martes, 16 de septiembre de 2014

Descalzos

Un baño demasiado pequeño
una ducha sin cortinas
imposible salir con los pies secos y el rastro de humedad es una guía para llegar a una habitación bastante grande con ventanas y persianas.
Si está habitada
la humedad que importa es el vaho que envuelve
la espuma de la fricción de pieles agitadas
el calor de su voluntaria adicción.


viernes, 12 de septiembre de 2014

Mácula

Volvamos al tiempo de las amenazas
despejado el espacio
vueltas y gruñidos primordiales, parte del ritual; el tanteo lija las pupilas
pactado está arrancarse la piel de los dedos
sin huellas no hay culpable.
Desde un determinado paralelo de otro planeta podrá verse un eclipse de luna roja, advierten los diarios.
Las bestias y sus zarpazos
antes ciegas que perder luz con algún filtro.



jueves, 11 de septiembre de 2014

Ctrl C

Si cuando me escribes estás en las letras de mi pantalla
oscilas a una frecuencia determinada
cada linea esta formada por un número determinado de lineas
todas las "a" son idénticas
puede que incluso te corresponda un píxel muerto.
Una violenta mutación que te despoja de lo que realmente eres, de tu incertidumbre y el blitz sorpresa.
Puede que así sea
esperemos que no y que en ese instante existas ajena a las letras de mi pantalla
de todos modos disfrutaré el simulacro.


Vivacce

Llama al número de teléfono que perdí
(digamos que en una mudanza, por la noción de traslado).
Puede que te conteste el yo que era antaño y tengáis algo de que hablar.
No me lo cuentes. No me interesa.
Espero que contactéis y todo vaya bien, sed muy felices y olvidaos de mí.
En esta casa no se lee a Proust ni interesa ningún otro tiempo perdido
solo hay arqueología de fósiles que danzan
las marionetas han estrangulado a los titiriteros
todo ha sucedido-sucede-sucederá a un tiempo
(pequeño truco cuántico para imposibilitar la historia)
pero llama a ese número
caminad juntos al retorno
así sabré que ninguno de los dos volveréis a molestarme.





Guerrilla

No piden representación en su manifestación silenciosa. Sus proclamas son invisibles. Forman en proporción áurea casquillos y percutores, Sísifos voluntarios y sus rostros, seda difusa, devuelven cada rayo de sol multiplicado, relajado; sin temporizador son una bomba y la llaga de su explosión un motor y nuevos astros, circulación avivada en senderos expropiados a la canalla piadosa, los cabizbajos silentes.
De lo gélido
solo cubos para el juego
de lo inerte
solo materiales de dibujo.
No piden
Exigen
Con paso tranquilo y mirada voraz.


Bliss

Dice la bruja
que todo es chispa cuando se huele fuego.
El chasqueo de los dedos-chasquido de rama seca
(indiferente la materia cuando todo es alquimia)
fulgor y combustión
todo gas es inflamable ante la llama.
Convocado el akelarre, pausa y latencia. Te acercas con sigilo; susurras unas palabras prescindibles.
Un silbido corta el aire.



miércoles, 10 de septiembre de 2014

Ubicando el instante

El fragmento robado, el espacio indefinido.
La agresividad impune de la violencia fuera de campo
la tensión resuelta
desconocida.
Una despedida definitiva, un comienzo, una confesión, un silencio, tal vez solo un silencio, poco importa, el momento está oculto aunque pudiera verse
los protagonistas son los únicos que entienden su papel y lo ejecutan, imperfectos y sabios, como el momento central de cualquier historia
con sus huecos
con sus pausas.


martes, 9 de septiembre de 2014

B & C

Les llaman asesinos para que el resto piense que si viven como ellos tendrán que sentirse culpables.
Ellos no lo hacen
por eso son peligrosos.
La boca de su escopeta es un túnel de carcajadas
el agujero de gusano que les transporta a otra realidad
una donde viven como les place, indiferente saberse perseguidos; otra razón para no detenerse.
Marrulleros por su sonrisa sin condiciones los fuera de la ley olvidan su colección de días y más aún los sueños
no permiten que nada les arruine la sorpresa
de las horas por venir.


lunes, 8 de septiembre de 2014

Feeling good grafo

Sin método ni paciencia.
Cada mañana al levantarse va al muro, el mismo muro y escribe la palabra, la misma palabra; el lienzo se va enmarañando y cuando acabe tal vez alguien perciba que el muro ha cambiado de color.
Poco importa
ni siquiera lo hace con esa intención
ni con intención alguna
lo hace, simple, disfruta con ello, aún mas simple
y esos minutos del día le hacen olvidar que mucha gente se preocupa por muchas cosas solo por pasar el tiempo.


Santos diablos

La sala, el cuerpo, la disección.
Latencia y movimiento en ingrávida confrontación, una tortura lacerante y pausada entre jugadores displicentes; proceden a la exhumación de miradas perdidas sin evidencia de cansancio. Solo pistas voluntarias, las variables medidas. El combate es un ciclo continuo, del círculo vida-muerte modifican tan solo la frecuencia precisos duelistas del amanecer.
Cada tajo un trazo
se acumulan en letras
forman palabras
violencia paciente entre amantes inclementes.



Barbaridad y significado

Dejo que me enseñes
porque lo haces sin lecciones
con un poco de muestra y otro tanto escondido
incompleta maestría y el velo caído
buscando igual entre las hojas de los pinos que entre rocas o ideas.
Espalda contra espalda. Tres pasos. Gira la honda y el zen dice que chocarán las piedras.




sábado, 6 de septiembre de 2014

El ama de llaves

Cierra
Abre
Cierra
Busca
Encuentra
Abre
Sale
Cierra
Que nada escape y seguir avanzando por el laberinto; un collar con las distintas cuentas, el hilo que une puntos de color. Un ansia de llegar a lo intangible por los sentidos, de saturar los receptores y lo ínfimo infinito, el ser vaciado se completa llenando cada pequeño rincón de la estancia.
Cierra
Abre
Busca

Positivo

Revela ese instante donde todo movimiento es éxtasis, descubre la catarsis. Devora con avidez una centésima parte de segundo tratando de atrapar un infinito. Piedra contra piedra y llama, todo el gas en combustión.
Entra en los pulmones y todo arrasa
cada partícula una chispa en revolución permanente.
La habitación oscura solo lo es desde el exterior; el calor ha formado una gran luz donde toda parte es todo y todo es parte de una nueva estrella.





jueves, 4 de septiembre de 2014

Estilistas

Linotipia
el arte del escrito entre sabanas o cualquier otra reapropiación.
Museística del instante elaboran poetas café en mano y en otra mano ajena; verso libre oral y ritmo sin cuentas de sílabas.
Melodía de fricción, huecos en paredes sin ventanas.


miércoles, 3 de septiembre de 2014

Kelvin desaparecido

Desencadenada la oscura palabra fantasmas aplauden la función.
Cada milímetro de tiniebla es sabana limpia y juveniles saltan y bailan y gozan
pueden olvidar a la gente empecinada en descubrirlos
en lastrar cualquier misterio.
Una mano que no cubre, una mano que envuelve
funde
prendidas voluntades y un cruce de entropías
pueden caer murallas y bastiones en cada encuentro
pueden pervivir y medrar
electrones despedidos del choque de partículas emiten radiación sin nombre ni ecuación fuera de toda tabla de equivalencias se abren paso firmes y desordenados.
Sobre la mesilla la bombilla atemorizada
no hay lugar para un simple on-off.



Cabaña

21:11
El minuto en que el arte y la vida pueden morir a manos del conocimiento.
Atraviesa la puerta persiguiendo un rubor
una constancia
algo que le demuestre que el mundo no existirá cuando ya no esté en el
una garantía
un freno al pánico del limbo.
¿Es quien dice ser ese dolor que no duele pero se siente, acaso? 
Una pregunta incorrupta se pierde a las 21:16.
Es otoño, el día se disuelve cuando encuentra la duda que le permite saber que no llegara tanto conocimiento, que siempre habrá huecos por rellenar
que la pasión y el equilibrio son el reino de los funambulistas
sin público ni red.
21:21



Lapso

Se remueven en una pequeña habitación
muros de carne se cierran llenándoles la boca y del ahogo aprenden una nueva forma de respirar
cilios
se han emancipado de su grandeza
amor de amebas
simple percepción.


Impedimento y frenesí

El altar del abandono, mirador de ojos vacíos de carga e intención.
Olvidaron la conveniencia de creer en dioses
y así ascendieron
bastardos, lúcidos cerdos inocentes
decentes como el ansia.
Suyo es el cielo
tan suyo que se permiten sentarse a observarlo en calma sin pretender poseerlo
el negativo de la noche les llena de luz.



Sacrificio

Tardarán unos diez minutos en llegar.
Hormigas perdidas sin romper la fila -  hilo que sostiene la desesperación
el pueblo vacío.

En la plaza ni un resto
nada queda del suceso.
Una muerte, confesión, otras dos muertes.

Un cuerpo es llevado entre lamentos.
Solo dijeron que sería hermoso algo de orden
esos que fueron degollados en el jaleo.







martes, 2 de septiembre de 2014

Tumba y paz

Teje la Reina Araña una tela dentro de la tela; escapan espantados los insectos que no quieren morir sin percibir que mirando entre los huecos lo que trama es una exhibición de sus hábiles extremidades.
Esmero en cada cruce, y que la única duda sea si las gotas pendiendo al amanecer o los reflejos nocturnos.
La Reina Araña teje y teje
proclamando su voracidad.


Planisferio

Un lametón, un tanteo.
Saturar los tonos otoñales con agresividad y displicencia
asesinos calmados sin nervios
sangre ardiente y se encierran en un círculo de fuego
el avance en espiral visto desde las alturas
la colisión de dos estrellas errantes.
Revientan tímpanos susurros desesperados que cantan odas innecesarias sobre la demolición de los pronombres; color y luminancia entremezclan intensidades.
Una fiesta de corrupción
en esta latitud solo las esferas distinguen las estaciones y las bailan a su voluntad
la traslación se decide
la rotación es antojo.





Onán

Olvidado el proceso, se ancla al instante. Elevarse o hundirse deja de tener sentido, como tantos otros binomios; el movimiento es interno y carece de unidades de medida.
Sin números
la ecuación deja de buscar despejar su incógnita
se divide, suma y multiplica a si misma en un ejercicio de libre insistencia.
Corriente alterna y los meandros retorciéndose
un éxtasis impredecible de valles y cordilleras
desaparecida la mecánica las formas remodelan valientes realidades de fantasía
un arrebato de vida
de simple y lúbrica vida.



lunes, 1 de septiembre de 2014

Addendum

Toda disquisición ante el fuego
forja duda de filo travieso.
Un tajo en el continuo abre la carne de cierta constelación; las órbitas se diluyen aceleradas y en nanosegundos la estrella es electrón de una nueva molecula de un nuevo elemento. Cae la tabla periódica.
Nuevas formas de vida amenazan la estabilidad del conocimiento acumulaticio
la tinta de los libros básicos se corre con los fluidos que desprenden
alfabeto reconstruido
sin letras ni puntuación
solo una nube esencial donde perderse e invocar lo desconocido.



Adalides

El corredor perdido camino de Marathon trotando entre culpas; nadie sabe porque le acusan de resacas ajenas ni porqué se acerca a verlas. Nadie sabe que hay en su cabeza, la razón de cada rodeo, del acumular distancia innecesaria y su falta de precisión atajando el trayecto.
Nadie se atreve a preguntarle.
El sigue trenzando trayectorias, inmune ya al peso del mensaje en el bolsillo
de espaldas al horizonte y con los brazos abiertos.
Afortunado, ha olvidado el destino y apenas siente la tierra bajo sus pasos; no hay razón que le detenga.


Despojados

Solo fragmentos.
Vaciado el espacio sobrante nos quedamos con lo innecesario, lo apasionante; turba de sentidos en rotación desmaquillan presencias, arden los muros protectores que iluminados son guía.
No son recuerdos
no son ambiciones
es el tiempo despedazado, sin continuo,
hermosas bestias perdidas en la inmensidad del instante.