miércoles, 29 de octubre de 2014

La pestaña y el eco

El resultado es un fetiche.
Invariable, siempre lo es, un viaje del anhelo a lo material y palpable, una sugerencia a compartirlo, es el punto estático donde ponernos de acuerdo en centrar la mirada y elevarnos como elogio.
Un lugar sin ubicación concreta donde tu mueca y mi mueca están articuladas por una cierta voluntad de pasión donde solo importa lo que ponemos en común.
Escribir con la mirada puesta en la mirada que te leerá como forma de evitar intermediarios
olvidada la vanidad solo hay entrega
y ahora
un beso en algún lugar devuelve otro no sabes donde.



martes, 28 de octubre de 2014

Delerue

Entra en silencio, se sienta, observa la alberca deformada por la suciedad de la ventana y hace de cada destello un zoótropo; envuelta en farolillos animados danza y sacude de su cuerpo todo el veneno acumulado.
Dice desde el epicentro de esta imagen silenciosa que lo suyo no es medible
algo que el espectador ya sabe
pero que le gusta recordar luciendo sonrisa
dice que a solas en una habitación desnuda no existe la austeridad y que todo gesto engalana
que la mecánica se vuelve ilógica e impredecible
pero que no por ello dejes de intentarlo
que juegues con cada resorte y te sorprendas con el resultado.
Lo que parece un poso de tristeza es el camino que escogió hacia la belleza
cansada
y ahora satisfecha.




lunes, 27 de octubre de 2014

Ritual del anochecer

1
Cuando nos deshacemos en átomos descubrimos que ni una sola de las partículas pertenece a la tabla periódica. Decidimos buscar, no sin sarcasmo, al Dios que osó crearnos a su imagen y semejanza para enjaularlo en un libro que jamás será leído.

2
Ejecutamos la sentencia
hemos sido acusadores y crueles jurados de nuestro caso
no quedará ni una micra de piel por remover.

3
Herejes satisfechos con dedos inquisidores
frente a frente
no hay arrepentimiento
no hay compasión.

4
Los muros de la entelequia se han cerrado y es inevitable el contacto, las pieles se quiebran y los fluidos entran en simbiosis. Una nueva forma de vida en continua metástasis crece hasta que los herejes mueren ahogados.


Amanecer #2

Salta sobre la cama agitando su flequillo de estacas
como celebrando
(solo ella sabe qué cara pone en esos momentos, el cadáver no puede verlo)
chapoteando el último cenagal de tantos que lleva marcados en las rodillas.
Se acomoda en una esquina y esboza la escena; el movimiento del pelo impide ver su expresión, no regala un detalle tan impertinente a un simple cuaderno.
Ha derramado la sangre de no sabe cuantos corazones y en ese momento solo le importa que la canción se repita una y otra vez, sonríe la marcha triunfal (seguimos sin saber los detalles) y se retira a la otra punta de la habitación.
Desde allí piensa lo mucho que le gusta dibujar en rojo sobre blanco.


Amanecer

Al amanecer los huecos de la persiana conjuran retorcerse y todos los rayos en el mismo punto de tu pecho. El prisma eres tú
un rayo de energía
una bola de espejos en la boca semiabierta
el sudor brillando, purpurina salada en la pista de baile.
Al amanecer estableces la diferencia entre cuerpos dormidos y entropía. Al amanecer deslizas un desajuste en nuestra química fundamental. Al amanecer somos bacterias en una placa de petri saludando displicentes al ojo que mira al otro lado del microscopio.
Es difícil amar a una mujer que al amanecer abre su coño para que salgan tus demonios batiendo palmas y no fundar una nueva religión
es difícil sostener tu paganismo solo sobre antiguos dioses
es sencilla la rendición
al amanecer.



domingo, 26 de octubre de 2014

A la tierra lo suyo

Llegarás tarde a su entierro para que recuerde echarte de menos; cuando todos se vayan seguirás allí, inmóvil hasta las campanas.
Que imagine, si puede, como cae tu ropa y te masturbas sobre su tumba
que sepa que tiene dos metros de tierra bloqueando el paso a tus fluidos y no pueda ni arañar el ataúd.
Vendrás a buscarme al coche
con esa sonrisa radiante de corrupción con la que me asustas a veces
que me excita como el temor de Dios que nunca tuve
y soltarás tu mano como un reguero de hormigas por mi cuello
con la lascivia y el honor del deber cumplido
tus labios de navaja cantando el réquiem del último escupitajo.


jueves, 23 de octubre de 2014

Vocativo

Llámame, Medusa
para que pueda fingir desdén por tu brillo.
Eramos hermosos desconocidos trabados en un cuarto diminuto
batallando hasta terminar el oxígeno
aire viciado nos empasta los pulmones
una vanguardia muerta riéndose de su propio desatino.

Siempre supimos que terminaríamos hablando del pasado
escribiendo en los mensajes palabras como ceniza y café
siempre creímos que sabríamos degustar la crueldad que teníamos pactada.



miércoles, 22 de octubre de 2014

Tres de cinco

-Hay otra mañana del día de hoy, otro café, otro saludo al sol.
Y si lo dice se hace cierto
intentan matarle la ilusión pero se hace pedazos y se multiplica
un perímetro de incontables reflejos.
Le gustan las luciérnagas. Ella también es un polífago luminoso, una dinamo de recuerdos y su memorabilia llena los estantes del buen coleccionista
el vacío mejor tallado en una vitrina de cristales rotos.
Le gustan las sonrisas. Ella es el Chesire en el que desapareces y reapareces limpio, con ganas de enfangarte chapoteando sin compromiso.
La otra mañana del día de hoy ella se despierta y te saluda desde su ventana y nunca llegas a saberlo.

 

Job en los posos del café

Despeñados en almas inventadas
vivimos
cantamos alegres
fragmentos de hueso vuelan viralizados
metralla incomoda de mañana; rompen el silogismo y nuestra impunidad fragmentos concretos de un ideal etéreo, rasgan la envuelta, las vestiduras
piel desnuda como última coraza
mirarnos sin saber si hoy seremos valientes.

Con sigilo un leve avance
un roce
con sigilo una astilla abre el canal del humor vítreo.

Es temprano. Sales de casa y escuchas cantar a un pájaro que podría ser yo, aún sabiendo que yo no canto. Pasan las horas y vuelves. Escuchas cantar a un pájaro que podría ser yo.
Los buenos días, las buenas noches, siempre están ahí
recordando la necesidad de romper el protocolo.




martes, 21 de octubre de 2014

Traducciones innecesarias

En el braille de tu piel un tratado de demonología ciega a los estudiosos
conversos a un nuevo paganismo buscan nuevos detalles, el matiz de algún poro que abra nuevos caminos para alquimia e invocaciones.
Se acumulan generaciones y a tu alrededor un templo
una valla con los huesos de los primigenios cierra el paso a los no iniciados
ningún ateo
ninguna guerra
nadie se atreve a profanar el conocimiento
nadie encuentra el nombre escrito en el centro exacto de tu espalda.



viernes, 17 de octubre de 2014

Preludio a un asesinato

Cómplices
asesinos voluntariosos de manos enredadera intercambiando mensajes táctiles bajo la mesa de un café
sin alarde urden cuatro gestas de las que no hablará ningún libro
ninguna crónica de sucesos les hará leyenda.
Se debaten entre el beso y el navajazo conscientes de que al final lo mezclaran todo
cómplices también de su ritual
de amamantar con mimo el destino pactado
de labrar con paciencia el canal por el que fluirá la sangre que manará de sus heridas.



jueves, 16 de octubre de 2014

El déficit semanal

Vamos a descorchar otros cincuenta minutos de conversación.
Nuestros rostros descompuestos son la deconstrucción de un amor de necedades, de tardes en las que esperábamos al otro por ver algo de uno mismo.
Vamos a dejar de besar paradojas con frías confesiones de mentira y así abandonar la fábula de pasado en tiempo presente, ese tambor que nos amamanta.
Mejor hagamos que solo dure veinte minutos, antes de que las emociones conviertan el desdén en pirotecnia de feriante.



lunes, 13 de octubre de 2014

Registro de la propiedad sentimental

Quiero que me rajes.
Quiero pelearme contigo.
Quiero que follemos.
Te quiero.

Orden rigurosamente decreciente y se solicita el escalón mas bajo, tercera planta ventanilla C.
(Ya se han dicho te quiero)
Bien, formulario B/17 sellado
oficialmente involucrados
hacen el amor; un requisito más, otra fase del proceso
deben construirlo para que exista como forma y así lucir un nuevo cuño en su tarjeta de identificación
ajenos al sexo
ajenos a la violencia
ajenos al amor.



Van dos y se cae el del medio

He tenido que quemar trece páginas de un manuscrito
en defensa propia
otras siete tuvieron que arder antes de enseñártelo
para evitar el contagio.

Queda la portada
siglas esconden el título
con el montón de ceniza dibujamos asépticos en paredes de látex demonios retorcidos rasgando pieles excepcionales.

Invitados a la fiesta
llegamos a la hora de la resaca
evitamos el abandono
disfrutamos la decepción.


miércoles, 8 de octubre de 2014

Huecos #14

Llevo días sin estar enamorado;
he tenido tiempo a recordarte y echarte de menos
(bonita forma de decir que nunca te quise)
y de entretenerme con complicaciones
lo mismo que hacíamos entonces
aliviar con ese peso
el dolor de no vivir sencillo.






martes, 7 de octubre de 2014

Una profecía llena de desventajas

1
Voy a dejarme las uñas largas
para que te duela más que no te arañe
-
El horror vacui de la piel impoluta
no hay otra manta para este invierno
-
Memorizados los mapas que impiden salir de la ruta
memorizada la tensión
la calma.

2
Es mejor
será mejor
es mejor
y otros estribillos sin puente
somos invisibles bajo el vano de la puerta principal de la catedral
creo que dices
y asiento
es mejor
para qué negarlo.

3
La duda es qué se hace cuando no hay duda
y ojalá fuese una ironía.



jueves, 2 de octubre de 2014

Hablemos de ayer como si fuese hoy.

1
Las vistas de tu ventana y las vistas de mi ventana son tan diferentes que asusta pensarlas cada una en casa del otro, pero vamos a probar de todos modos.
Un método para cambiar la polaridad y seguir rigurosos una brújula desnortada.

2
Nos reconocemos perdidos.
La cuadrícula se ha vuelto un manojo de tentáculos sin cabeza
(el riesgo de alterar los mapas)
y vagamos
fingiendo no pretender encontrarnos nos encontramos.

3
Hablas como si fueses yo mismo
como si vieses lo mismo que yo cada mañana al despertar
supongo que te está pasando lo mismo y nunca quisimos servirnos de espejo.
Ha sido un buen intento
hemos encontrado un nuevo método de evitar el deseo.

4
Escribes un texto
escribo un texto
queda una metáfora de la que no logramos deshacernos
no es esa la violencia que alabamos.






Hablemos de hoy como si fuese ayer.

No es lo que nos empecinamos en creer
ni lo que quisimos
no es un resumen de las conversaciones sobre el tema en terrazas
alambicando sobre cervezas algo tan simple que escapaba al discurso.
Esta noche es un reflejo que no interesa
estamos sentados
ambos
pensando en cosas distintas
en una postura similar
eso es todo

si

eso es todo

a veces podemos reconocernos como pares en la distancia
(inserte aquí un par de versos sobre constelaciones y asocie a texturas)
imaginar un drama
un romance
cualquiera de los esquemas que hemos aprendido
y sentir entonces que seguimos atados a los griegos y sus conceptos aunque solamos hablar de autores y pensadores del siglo XX
(el XXI somos nosotros)

desprecio por esas formas

una sonrisa, ya hablamos uno de estos días
te imagino tan triste como yo lo estoy
pero no es algo que vaya a preguntarte.