domingo, 7 de diciembre de 2014

Disolución

Tras una serie de violentas redadas sigue sin saberse que escondes
de un vistazo la cronología refleja una linea de puntos cada vez mas cercanos en progresión geométrica hacia la linea continua.
Muebles rotos y cajones vacíos
una sonrisa
el responsable del caso pega un sorbo apabullado por su desconcierto
cuanto más profunda la investigación más alejado de la premisa de partida
de todos esos cuerpos decapitados brotan regueros de sangre que se juntan frente a la puerta de tu casa; indiferente, usas los nutrientes para tus plantas, esas a las que cuidas como a ti nunca te cuidaron.
Tienes espacio para un nuevo macetero
necesitas un nuevo detective que investigue tu caso.

 

jueves, 27 de noviembre de 2014

Otra pequeña carta.

Her body has no smell: an odourless flower.
(Joyce)






















Ahuyentados.
Quedó grabada la luz, lo único etéreo capaz de permanecer en este entorno.
Hace mucho silencio.
Cuando alguien me pregunte por ti podré entristecerme tranquilo inventando una nueva definición para ese olor que no recuerdo. Podré sonreír hablando de lo hermoso que era todo y lo felices que somos ahora sin saber si lo eres o si esta mañana te has despertado preocupada.
No se si así ha sido, ni porqué podría ser. No puedo decirte nada para ayudarte con tu preocupación porque la desconozco.
Te gusta el sol de invierno. Quizás estés sonriendo.





martes, 25 de noviembre de 2014

Eso resume todo.

Es alegre pensar que ya te has decidido a ser impura.
Vas a deslizarte.
Pasarás cerca en alguna ocasión, pero no se si tendrás tiempo a saludar
así que quiero decirlo ahora
mientras borras ufana tu nombre de cada rincón
o será más complicado
porque recordaré que llegaste a morir y no quedará evidencia de que te fuiste viva
por eso quiero decirlo ahora
aunque no te interese ya llevarte ningún recuerdo
y lo digas sonriendo
ingrávida
ya ausente toda tu relación con el peso
por eso voy a decirlo ahora
porque ya te has ido y a nadie le importarán unas palabras.





viernes, 21 de noviembre de 2014

Corre, logos.

Tragedia encerada cierra la diócesis. La piedad enterrada en el sufrir de los inocentes.
Un escudo de salvación atenta contra tus entrañas
doma de santos
quisieron los iconos rebelarse y tomar la galería central
bestias paganas e inconformidad, su baile y la tormenta.

Todo lo refleja el lienzo. El ateo y sus pinceles malogran una mística bien arraigada y disfruta la profanación
La curia ignora
la curia siempre ignora
el pintor aprovecha haber aprendido que no hay arte inocente y libera una neblina que a todos contamina
toda la cosmogonia se derrumba ante un mural
no queda una sola cúpula en pie en todo el reino.

Surgen perversos imitadores
alquimistas de fluidos destrozan la gran convención.
El nuevo cancionero habla de las proezas de tramperos
ni atisbo de lo bucólico y otras plagas del pasado
la regeneración de la ciencia olvida los números
la religión se escribe en carne y cristal con igual esfuerzo.


Agua, dije.

1
Escucha
en la boca del metro hay una muchacha que me recuerda a ti.
Aunque te quiero la he mirado con odio para ver si ella también te recordaba
creo que me ha tomado por un loco más
voy a bajar las escaleras y si no me devuelve el saludo
otra vez me habrás ayudado a bajar al infierno.

2
El último día de cada semana tomo un baño y te recuerdo
o te imagino
siempre ausente o a punto de irte
me gusta como se me arrugan los dedos mientras siento que me ignoras.

3
Tienes la sonrisa de un muerto
los muertos se ríen de ti
ya ni te molestas por el olor de tu carne pudriéndose.


miércoles, 19 de noviembre de 2014

La reconquista

1
Toda la pereza del estadista en el exilio, ni un ápice de rencor.
Un juego de estrategia que es todo memoria
reinvención buscando calma.
La persiana cerrada para evitar asomarse, que nada contamine la nueva narración que explica lo sucedido mucho mejor que lo vivido, un relato donde hay causas y consecuencias bien definidas y puede explicarse como sucedió todo sin echarse a temblar.

2
Llama y se lo cuenta, hay razones en las que no pensamos en su momento y otras a las que les dimos demasiado peso, estábamos equivocados, hablemos de ello.
Se convencen de que es cierto.
Lo es, como cualquier otro relato de una vivencia.

3
Pasa un tiempo.
Sin causas ni consecuencias
discuten para esconderse que se quieren apuñalar.


viernes, 14 de noviembre de 2014

Rendiciones #8

1. Ahuetado: lacerado.

Un barril de sudor, descarnado.
El trazo, mapa a posteriori del camino.
Pintura trágica biodegradable.
Legado de la inexistencia.

2. Otate: caña maciza.



jueves, 13 de noviembre de 2014

Fauvismos #28

Un sendero oculto, un recinto para la melancolía, una decepción a la que buscar lugar y todo sentada sobre su cama, a ratos tumbada, siempre inquieta y aterrada ante la posibilidad de un existir inmóvil.
Ella, la estatua de escasos reflejos
medidos y orientados
consciente del regalo y la carga
purga la furia en su piel hasta perder el jadeo y el color
odiando saber que no hay manera feliz de ser una salvaje.



lunes, 10 de noviembre de 2014

Luciferia

1
Se enfrenta a su patrimonio con ojos sanguinolentos; olvidó lamerse las lágrimas y ahora busca alguna consecuencia que pueda enfriar la llamarada de sus caderas.
No existe.

2
Su narrativa: páginas al azar de una biblioteca infinita.
Salta de línea en línea
buscando el hilo que cuelga sobre su espalda.

3
Guerrera en la polis
amanuense en el medievo.
Sufre y pasea con la tiara a cuestas sin saber donde devolverla
la enferma sin trono.

4
Esta tarde tiene el pesar de quien nunca olvida
invita a su cama a un cualquiera
para poder hundir el rostro en un hombro
para morder como le gusta cuando no sabe dejar de llorar.



miércoles, 5 de noviembre de 2014

Rendiciones #43

El desayuno huele a placebo.
Un intento de pausa analgésica por
(esto
eso
lo otro)
por reconducir el temor y el placer que se miran estrábicos frente a frente buscando el punto común de la voluntad y la rendición.
La forma reducida al mínimo
la fórmula para averiguar la despreciable masa del fondo.


sábado, 1 de noviembre de 2014

Blues rojizo

Aún permanece un rastro de tintura en las rodillas y es que toda su historia tiene un tono rojizo,
un hilo de niña juguetona cuando camina por el campo y cuando trasnocha
el hilo frío cuando muerde sandía cerrando los ojos
el hilo cuando afila la mirada y clava el diente en el labio esperando una respuesta
(uno de sus juegos, un gambito cruel).
Observa a un pájaro y se siente encerrada en su cuerpo para poder desatarse y fantasear volátil, renunciar a la anatomía para ser un fluido de sentimientos y sensaciones
empapar y ser empapada
un glóbulo en el sistema circulatorio de la parte telúrica de ese ente que llamamos belleza.


miércoles, 29 de octubre de 2014

La pestaña y el eco

El resultado es un fetiche.
Invariable, siempre lo es, un viaje del anhelo a lo material y palpable, una sugerencia a compartirlo, es el punto estático donde ponernos de acuerdo en centrar la mirada y elevarnos como elogio.
Un lugar sin ubicación concreta donde tu mueca y mi mueca están articuladas por una cierta voluntad de pasión donde solo importa lo que ponemos en común.
Escribir con la mirada puesta en la mirada que te leerá como forma de evitar intermediarios
olvidada la vanidad solo hay entrega
y ahora
un beso en algún lugar devuelve otro no sabes donde.



martes, 28 de octubre de 2014

Delerue

Entra en silencio, se sienta, observa la alberca deformada por la suciedad de la ventana y hace de cada destello un zoótropo; envuelta en farolillos animados danza y sacude de su cuerpo todo el veneno acumulado.
Dice desde el epicentro de esta imagen silenciosa que lo suyo no es medible
algo que el espectador ya sabe
pero que le gusta recordar luciendo sonrisa
dice que a solas en una habitación desnuda no existe la austeridad y que todo gesto engalana
que la mecánica se vuelve ilógica e impredecible
pero que no por ello dejes de intentarlo
que juegues con cada resorte y te sorprendas con el resultado.
Lo que parece un poso de tristeza es el camino que escogió hacia la belleza
cansada
y ahora satisfecha.




lunes, 27 de octubre de 2014

Ritual del anochecer

1
Cuando nos deshacemos en átomos descubrimos que ni una sola de las partículas pertenece a la tabla periódica. Decidimos buscar, no sin sarcasmo, al Dios que osó crearnos a su imagen y semejanza para enjaularlo en un libro que jamás será leído.

2
Ejecutamos la sentencia
hemos sido acusadores y crueles jurados de nuestro caso
no quedará ni una micra de piel por remover.

3
Herejes satisfechos con dedos inquisidores
frente a frente
no hay arrepentimiento
no hay compasión.

4
Los muros de la entelequia se han cerrado y es inevitable el contacto, las pieles se quiebran y los fluidos entran en simbiosis. Una nueva forma de vida en continua metástasis crece hasta que los herejes mueren ahogados.


Amanecer #2

Salta sobre la cama agitando su flequillo de estacas
como celebrando
(solo ella sabe qué cara pone en esos momentos, el cadáver no puede verlo)
chapoteando el último cenagal de tantos que lleva marcados en las rodillas.
Se acomoda en una esquina y esboza la escena; el movimiento del pelo impide ver su expresión, no regala un detalle tan impertinente a un simple cuaderno.
Ha derramado la sangre de no sabe cuantos corazones y en ese momento solo le importa que la canción se repita una y otra vez, sonríe la marcha triunfal (seguimos sin saber los detalles) y se retira a la otra punta de la habitación.
Desde allí piensa lo mucho que le gusta dibujar en rojo sobre blanco.


Amanecer

Al amanecer los huecos de la persiana conjuran retorcerse y todos los rayos en el mismo punto de tu pecho. El prisma eres tú
un rayo de energía
una bola de espejos en la boca semiabierta
el sudor brillando, purpurina salada en la pista de baile.
Al amanecer estableces la diferencia entre cuerpos dormidos y entropía. Al amanecer deslizas un desajuste en nuestra química fundamental. Al amanecer somos bacterias en una placa de petri saludando displicentes al ojo que mira al otro lado del microscopio.
Es difícil amar a una mujer que al amanecer abre su coño para que salgan tus demonios batiendo palmas y no fundar una nueva religión
es difícil sostener tu paganismo solo sobre antiguos dioses
es sencilla la rendición
al amanecer.



domingo, 26 de octubre de 2014

A la tierra lo suyo

Llegarás tarde a su entierro para que recuerde echarte de menos; cuando todos se vayan seguirás allí, inmóvil hasta las campanas.
Que imagine, si puede, como cae tu ropa y te masturbas sobre su tumba
que sepa que tiene dos metros de tierra bloqueando el paso a tus fluidos y no pueda ni arañar el ataúd.
Vendrás a buscarme al coche
con esa sonrisa radiante de corrupción con la que me asustas a veces
que me excita como el temor de Dios que nunca tuve
y soltarás tu mano como un reguero de hormigas por mi cuello
con la lascivia y el honor del deber cumplido
tus labios de navaja cantando el réquiem del último escupitajo.


jueves, 23 de octubre de 2014

Vocativo

Llámame, Medusa
para que pueda fingir desdén por tu brillo.
Eramos hermosos desconocidos trabados en un cuarto diminuto
batallando hasta terminar el oxígeno
aire viciado nos empasta los pulmones
una vanguardia muerta riéndose de su propio desatino.

Siempre supimos que terminaríamos hablando del pasado
escribiendo en los mensajes palabras como ceniza y café
siempre creímos que sabríamos degustar la crueldad que teníamos pactada.



miércoles, 22 de octubre de 2014

Tres de cinco

-Hay otra mañana del día de hoy, otro café, otro saludo al sol.
Y si lo dice se hace cierto
intentan matarle la ilusión pero se hace pedazos y se multiplica
un perímetro de incontables reflejos.
Le gustan las luciérnagas. Ella también es un polífago luminoso, una dinamo de recuerdos y su memorabilia llena los estantes del buen coleccionista
el vacío mejor tallado en una vitrina de cristales rotos.
Le gustan las sonrisas. Ella es el Chesire en el que desapareces y reapareces limpio, con ganas de enfangarte chapoteando sin compromiso.
La otra mañana del día de hoy ella se despierta y te saluda desde su ventana y nunca llegas a saberlo.

 

Job en los posos del café

Despeñados en almas inventadas
vivimos
cantamos alegres
fragmentos de hueso vuelan viralizados
metralla incomoda de mañana; rompen el silogismo y nuestra impunidad fragmentos concretos de un ideal etéreo, rasgan la envuelta, las vestiduras
piel desnuda como última coraza
mirarnos sin saber si hoy seremos valientes.

Con sigilo un leve avance
un roce
con sigilo una astilla abre el canal del humor vítreo.

Es temprano. Sales de casa y escuchas cantar a un pájaro que podría ser yo, aún sabiendo que yo no canto. Pasan las horas y vuelves. Escuchas cantar a un pájaro que podría ser yo.
Los buenos días, las buenas noches, siempre están ahí
recordando la necesidad de romper el protocolo.




martes, 21 de octubre de 2014

Traducciones innecesarias

En el braille de tu piel un tratado de demonología ciega a los estudiosos
conversos a un nuevo paganismo buscan nuevos detalles, el matiz de algún poro que abra nuevos caminos para alquimia e invocaciones.
Se acumulan generaciones y a tu alrededor un templo
una valla con los huesos de los primigenios cierra el paso a los no iniciados
ningún ateo
ninguna guerra
nadie se atreve a profanar el conocimiento
nadie encuentra el nombre escrito en el centro exacto de tu espalda.



viernes, 17 de octubre de 2014

Preludio a un asesinato

Cómplices
asesinos voluntariosos de manos enredadera intercambiando mensajes táctiles bajo la mesa de un café
sin alarde urden cuatro gestas de las que no hablará ningún libro
ninguna crónica de sucesos les hará leyenda.
Se debaten entre el beso y el navajazo conscientes de que al final lo mezclaran todo
cómplices también de su ritual
de amamantar con mimo el destino pactado
de labrar con paciencia el canal por el que fluirá la sangre que manará de sus heridas.



jueves, 16 de octubre de 2014

El déficit semanal

Vamos a descorchar otros cincuenta minutos de conversación.
Nuestros rostros descompuestos son la deconstrucción de un amor de necedades, de tardes en las que esperábamos al otro por ver algo de uno mismo.
Vamos a dejar de besar paradojas con frías confesiones de mentira y así abandonar la fábula de pasado en tiempo presente, ese tambor que nos amamanta.
Mejor hagamos que solo dure veinte minutos, antes de que las emociones conviertan el desdén en pirotecnia de feriante.



lunes, 13 de octubre de 2014

Registro de la propiedad sentimental

Quiero que me rajes.
Quiero pelearme contigo.
Quiero que follemos.
Te quiero.

Orden rigurosamente decreciente y se solicita el escalón mas bajo, tercera planta ventanilla C.
(Ya se han dicho te quiero)
Bien, formulario B/17 sellado
oficialmente involucrados
hacen el amor; un requisito más, otra fase del proceso
deben construirlo para que exista como forma y así lucir un nuevo cuño en su tarjeta de identificación
ajenos al sexo
ajenos a la violencia
ajenos al amor.



Van dos y se cae el del medio

He tenido que quemar trece páginas de un manuscrito
en defensa propia
otras siete tuvieron que arder antes de enseñártelo
para evitar el contagio.

Queda la portada
siglas esconden el título
con el montón de ceniza dibujamos asépticos en paredes de látex demonios retorcidos rasgando pieles excepcionales.

Invitados a la fiesta
llegamos a la hora de la resaca
evitamos el abandono
disfrutamos la decepción.


miércoles, 8 de octubre de 2014

Huecos #14

Llevo días sin estar enamorado;
he tenido tiempo a recordarte y echarte de menos
(bonita forma de decir que nunca te quise)
y de entretenerme con complicaciones
lo mismo que hacíamos entonces
aliviar con ese peso
el dolor de no vivir sencillo.






martes, 7 de octubre de 2014

Una profecía llena de desventajas

1
Voy a dejarme las uñas largas
para que te duela más que no te arañe
-
El horror vacui de la piel impoluta
no hay otra manta para este invierno
-
Memorizados los mapas que impiden salir de la ruta
memorizada la tensión
la calma.

2
Es mejor
será mejor
es mejor
y otros estribillos sin puente
somos invisibles bajo el vano de la puerta principal de la catedral
creo que dices
y asiento
es mejor
para qué negarlo.

3
La duda es qué se hace cuando no hay duda
y ojalá fuese una ironía.



jueves, 2 de octubre de 2014

Hablemos de ayer como si fuese hoy.

1
Las vistas de tu ventana y las vistas de mi ventana son tan diferentes que asusta pensarlas cada una en casa del otro, pero vamos a probar de todos modos.
Un método para cambiar la polaridad y seguir rigurosos una brújula desnortada.

2
Nos reconocemos perdidos.
La cuadrícula se ha vuelto un manojo de tentáculos sin cabeza
(el riesgo de alterar los mapas)
y vagamos
fingiendo no pretender encontrarnos nos encontramos.

3
Hablas como si fueses yo mismo
como si vieses lo mismo que yo cada mañana al despertar
supongo que te está pasando lo mismo y nunca quisimos servirnos de espejo.
Ha sido un buen intento
hemos encontrado un nuevo método de evitar el deseo.

4
Escribes un texto
escribo un texto
queda una metáfora de la que no logramos deshacernos
no es esa la violencia que alabamos.






Hablemos de hoy como si fuese ayer.

No es lo que nos empecinamos en creer
ni lo que quisimos
no es un resumen de las conversaciones sobre el tema en terrazas
alambicando sobre cervezas algo tan simple que escapaba al discurso.
Esta noche es un reflejo que no interesa
estamos sentados
ambos
pensando en cosas distintas
en una postura similar
eso es todo

si

eso es todo

a veces podemos reconocernos como pares en la distancia
(inserte aquí un par de versos sobre constelaciones y asocie a texturas)
imaginar un drama
un romance
cualquiera de los esquemas que hemos aprendido
y sentir entonces que seguimos atados a los griegos y sus conceptos aunque solamos hablar de autores y pensadores del siglo XX
(el XXI somos nosotros)

desprecio por esas formas

una sonrisa, ya hablamos uno de estos días
te imagino tan triste como yo lo estoy
pero no es algo que vaya a preguntarte.



miércoles, 24 de septiembre de 2014

Impunidad diplomática

Quiero que me hagas daño
te conocí quemando pasado y ahora me hablas de futuro.
Puede que firme.
Que renuncie al instante y acepte un transcurso
tiempo sin destrucción debería ser una paradoja si somos lo que decimos ser.
Es posible
somos expertos en cambiar la realidad a nuestro antojo y quizás mañana te llame con otra idea.






Iterando

Nos dejamos el odio en la primera cita
ahora
eres una coletilla en cada despedida
un lastre en cada primera noche.

Silencio.
Manejamos cinco formas de imposibilidad distintas
las he contado.

Silencio.
Nada hay que decir de quienes osan sellar un no con un beso.

Silencio.
Silencio es lo que nos falta por probar.







sábado, 20 de septiembre de 2014

Jardineros

No se ha visto a ningún grupo de margaritas hablar del futuro
y si acoger cuerpos sonrientes cada primavera
al menos dentro de la prepotencia de la taxonomía las llamamos bellis
perennis o sylvestris
como si eso fuese una diferencia
pero bellis, eso es lo que importa
y recostarse sobre ellas con respeto para dejar de respetarnos
sin planes
en el instante que ellas dictan
ellas aplastadas, nosotros destrozados
todos felices.

Retozamos
el polen se expande
el instante que no habla de futuro se reproduce
un dialogo natural
cuerpos rotos
tallos retorcidos.



viernes, 19 de septiembre de 2014

Eukarya

1
El quimerista asumió que desbocarse y atenazarse son partes del mismo ritual y que ninguna persecución productiva mantiene un ritmo constante.

2
Ahora sabía que no era real. Ya que el recuerdo era su propia invención podía alterarlo y reanudar la búsqueda, cambiar a la princesa egipcia por la hija de un criador de lebreles de alguna región francesa, a Corso por el legendario Montignac, asaltador de caminos de obra perdida al que dicen que Rimbaud robó tras una noche de vino y diversas complacencias.

3
Teresa. Theresa.
Pulir el detalle. Un ligero cambio en la semilla puede cambiar por completo el crecimiento de la idea, ahora que todavía es autónomo es el momento de estas pequeñas decisiones.
Teresa.
Hija de un criador de lebreles ya tiene una hache.
Se llamará Teresa.

4
Encontrar a Teresa, el reflejo de Teresa en alguna mirada.
Quizás fuese el mismo Rimbaud el que lanzase la historia, quizás nunca conoció a Montignac. Aún así habrá que rastrear su obra y buscar anomalías, algún punto de fuga que oriente hacía el mito para poder ir acercándose a Teresa, ir concretando los versos que la describían y entender el porqué de la obsesión, cual es la idea o el ideal que Teresa, la indefinida Teresa, había cimentado en su conciencia. Perseguir sin saber, peregrinar atento a cada señal.

5
El quimerista no tiene tiempo para labores inalcanzables.
La belleza le ronda, sabe que acercarse a ella es la manera de seguir sintiendo hambre.


jueves, 18 de septiembre de 2014

Patrulla

Ritual de excepciones
sin excepciones
atavío pendiente de un hilo entre miradas
realidad mínima representando el todo que no existe ante la excepción.
El colapso
quiebra y ruptura de la gnosis
mito y mito
frente a frente.



Tenebrae party hard

Abierto el paso a la furia dentada
pasillo de neón sin señales de aviso abierto el paso
licencia privada sin sello oficial abierto el paso.
El accidente buscado
el salto cataclísmico unidad de medida
dinamitados los contadores
los muertos los vivos el afecto por la destrucción en cinco cómodos pasos
alumbra una generación de fotones impertinentes
rebeldes cuánticos elaboran su tesis sobre la imposición de la gravedad
los muertos los vivos el afecto por la destrucción en cinco cómodos pasos
abierto el paso a la furia dentada
entre y proceda.





miércoles, 17 de septiembre de 2014

Morning Glory

- Uno de estos días aprendo a conducir y a robar coches.
La amenaza
el veneno que circula impasible movilizando músculos e inconsciencias
saltos sobre lindes de fuego
acróbatas asociados de Diana sortean con un tirabuzón los disparos de los cazadores
no serán disecados y expuestos
han de morir y algún día lo harán
la parca habrá de correr e interceptarlos en movimiento.



martes, 16 de septiembre de 2014

Descalzos

Un baño demasiado pequeño
una ducha sin cortinas
imposible salir con los pies secos y el rastro de humedad es una guía para llegar a una habitación bastante grande con ventanas y persianas.
Si está habitada
la humedad que importa es el vaho que envuelve
la espuma de la fricción de pieles agitadas
el calor de su voluntaria adicción.


viernes, 12 de septiembre de 2014

Mácula

Volvamos al tiempo de las amenazas
despejado el espacio
vueltas y gruñidos primordiales, parte del ritual; el tanteo lija las pupilas
pactado está arrancarse la piel de los dedos
sin huellas no hay culpable.
Desde un determinado paralelo de otro planeta podrá verse un eclipse de luna roja, advierten los diarios.
Las bestias y sus zarpazos
antes ciegas que perder luz con algún filtro.



jueves, 11 de septiembre de 2014

Ctrl C

Si cuando me escribes estás en las letras de mi pantalla
oscilas a una frecuencia determinada
cada linea esta formada por un número determinado de lineas
todas las "a" son idénticas
puede que incluso te corresponda un píxel muerto.
Una violenta mutación que te despoja de lo que realmente eres, de tu incertidumbre y el blitz sorpresa.
Puede que así sea
esperemos que no y que en ese instante existas ajena a las letras de mi pantalla
de todos modos disfrutaré el simulacro.


Vivacce

Llama al número de teléfono que perdí
(digamos que en una mudanza, por la noción de traslado).
Puede que te conteste el yo que era antaño y tengáis algo de que hablar.
No me lo cuentes. No me interesa.
Espero que contactéis y todo vaya bien, sed muy felices y olvidaos de mí.
En esta casa no se lee a Proust ni interesa ningún otro tiempo perdido
solo hay arqueología de fósiles que danzan
las marionetas han estrangulado a los titiriteros
todo ha sucedido-sucede-sucederá a un tiempo
(pequeño truco cuántico para imposibilitar la historia)
pero llama a ese número
caminad juntos al retorno
así sabré que ninguno de los dos volveréis a molestarme.





Guerrilla

No piden representación en su manifestación silenciosa. Sus proclamas son invisibles. Forman en proporción áurea casquillos y percutores, Sísifos voluntarios y sus rostros, seda difusa, devuelven cada rayo de sol multiplicado, relajado; sin temporizador son una bomba y la llaga de su explosión un motor y nuevos astros, circulación avivada en senderos expropiados a la canalla piadosa, los cabizbajos silentes.
De lo gélido
solo cubos para el juego
de lo inerte
solo materiales de dibujo.
No piden
Exigen
Con paso tranquilo y mirada voraz.


Bliss

Dice la bruja
que todo es chispa cuando se huele fuego.
El chasqueo de los dedos-chasquido de rama seca
(indiferente la materia cuando todo es alquimia)
fulgor y combustión
todo gas es inflamable ante la llama.
Convocado el akelarre, pausa y latencia. Te acercas con sigilo; susurras unas palabras prescindibles.
Un silbido corta el aire.



miércoles, 10 de septiembre de 2014

Ubicando el instante

El fragmento robado, el espacio indefinido.
La agresividad impune de la violencia fuera de campo
la tensión resuelta
desconocida.
Una despedida definitiva, un comienzo, una confesión, un silencio, tal vez solo un silencio, poco importa, el momento está oculto aunque pudiera verse
los protagonistas son los únicos que entienden su papel y lo ejecutan, imperfectos y sabios, como el momento central de cualquier historia
con sus huecos
con sus pausas.


martes, 9 de septiembre de 2014

B & C

Les llaman asesinos para que el resto piense que si viven como ellos tendrán que sentirse culpables.
Ellos no lo hacen
por eso son peligrosos.
La boca de su escopeta es un túnel de carcajadas
el agujero de gusano que les transporta a otra realidad
una donde viven como les place, indiferente saberse perseguidos; otra razón para no detenerse.
Marrulleros por su sonrisa sin condiciones los fuera de la ley olvidan su colección de días y más aún los sueños
no permiten que nada les arruine la sorpresa
de las horas por venir.


lunes, 8 de septiembre de 2014

Feeling good grafo

Sin método ni paciencia.
Cada mañana al levantarse va al muro, el mismo muro y escribe la palabra, la misma palabra; el lienzo se va enmarañando y cuando acabe tal vez alguien perciba que el muro ha cambiado de color.
Poco importa
ni siquiera lo hace con esa intención
ni con intención alguna
lo hace, simple, disfruta con ello, aún mas simple
y esos minutos del día le hacen olvidar que mucha gente se preocupa por muchas cosas solo por pasar el tiempo.


Santos diablos

La sala, el cuerpo, la disección.
Latencia y movimiento en ingrávida confrontación, una tortura lacerante y pausada entre jugadores displicentes; proceden a la exhumación de miradas perdidas sin evidencia de cansancio. Solo pistas voluntarias, las variables medidas. El combate es un ciclo continuo, del círculo vida-muerte modifican tan solo la frecuencia precisos duelistas del amanecer.
Cada tajo un trazo
se acumulan en letras
forman palabras
violencia paciente entre amantes inclementes.



Barbaridad y significado

Dejo que me enseñes
porque lo haces sin lecciones
con un poco de muestra y otro tanto escondido
incompleta maestría y el velo caído
buscando igual entre las hojas de los pinos que entre rocas o ideas.
Espalda contra espalda. Tres pasos. Gira la honda y el zen dice que chocarán las piedras.




sábado, 6 de septiembre de 2014

El ama de llaves

Cierra
Abre
Cierra
Busca
Encuentra
Abre
Sale
Cierra
Que nada escape y seguir avanzando por el laberinto; un collar con las distintas cuentas, el hilo que une puntos de color. Un ansia de llegar a lo intangible por los sentidos, de saturar los receptores y lo ínfimo infinito, el ser vaciado se completa llenando cada pequeño rincón de la estancia.
Cierra
Abre
Busca

Positivo

Revela ese instante donde todo movimiento es éxtasis, descubre la catarsis. Devora con avidez una centésima parte de segundo tratando de atrapar un infinito. Piedra contra piedra y llama, todo el gas en combustión.
Entra en los pulmones y todo arrasa
cada partícula una chispa en revolución permanente.
La habitación oscura solo lo es desde el exterior; el calor ha formado una gran luz donde toda parte es todo y todo es parte de una nueva estrella.





jueves, 4 de septiembre de 2014

Estilistas

Linotipia
el arte del escrito entre sabanas o cualquier otra reapropiación.
Museística del instante elaboran poetas café en mano y en otra mano ajena; verso libre oral y ritmo sin cuentas de sílabas.
Melodía de fricción, huecos en paredes sin ventanas.